Del 2 al 30 de mayo de 2024 tendrá lugar en la sala de exposiciones
en la “Casa Palacio Heredia” del siglo XVIII, perteneciente al patrimonio cultural de Aragón y
adosada al Excmo. Ayuntamiento de Graus, la exhibición de arte “La luz
de lo bello” de J. Antonio Fontal Álvarez en la
Comarca de Ribagorza
en Huesca en horario: de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 h.
LA LUZ DE LO BELLO
Por medio de la luz el Creatiz J. Antonio Fontal Álvarez pone en valor
lo positivo de lo bello, ideal estético que retrata la virtud de los
aspectos cambiantes de la vida, sustentados en la expresión del
alma.
Ahonda en el fundamento de las cosas y los seres para mostrar con sus
creaciones la rítmica inherente en la sucesión de acontecimientos,
embelesado por la actividad indubitable de la circunstancia se anticipa
al acontecimiento para captar el momento desde la probidad de la mirada,
enfocado con perspicacia y sensibilidad las esencias naturales de la
aprehensión del motivo.
Descripciones visuales que muestran desde la diversidad unitaria
el fluir del mundo interior del artista, percibidas desde la temporalidad de
la causalidad del instante provee a cada asunto de transcendencia,
haciéndolo atemporal y dotando de vigencia con un aire fresco de señera
percepción.
Del 2 al 30 de mayo de 2024 tendrá lugar en la sala de exposiciones
en la “Casa Palacio Heredia” del siglo XVIII, perteneciente al patrimonio cultural de Aragón y
adosada al Excmo. Ayuntamiento de Graus, la exhibición de arte “La luz
de lo bello” de J. Antonio Fontal Álvarez en la
Comarca de Ribagorza
en Huesca en horario: de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 h.
LA LUZ DE LO BELLO
Por medio de la luz el Creatiz J. Antonio Fontal Álvarez pone en valor
lo positivo de lo bello, ideal estético que retrata la virtud de los
aspectos cambiantes de la vida, sustentados en la expresión del
alma.
Ahonda en el fundamento de las cosas y los seres para mostrar con sus
creaciones la rítmica inherente en la sucesión de acontecimientos,
embelesado por la actividad indubitable de la circunstancia se anticipa
al acontecimiento para captar el momento desde la probidad de la mirada,
enfocado con perspicacia y sensibilidad las esencias naturales de la
aprehensión del motivo.
Descripciones visuales que muestran desde la diversidad unitaria
el fluir del mundo interior del artista, percibidas desde la temporalidad de
la causalidad del instante provee a cada asunto de transcendencia,
haciéndolo atemporal y dotando de vigencia con un aire fresco de señera
percepción.