Después de una año intenso de trabajo llega el momento del balance del
año, oportunidad de compartir con todos Vds. el camino recorrido durante
el dos mil dieciocho, trabajo que deja una huella imborrable.
Diputado responsable de Cultura, Patrimonio, Juventud y Deporte, Eduardo Duque y artista J. Antonio Fontal |
Tras clausurar la exposición en enero en el espacio de la "Fundación
progreso y Cultura de UGT" en Madrid comienza el año en la "Diputación de Ávila", un espacio precioso al aire libre rodeado de un manto blanco, ambiente
único que junto con las obras creó una sinergia que hicieron que el evento
fuero único y especial.
Centro Cultural "Las Claras" en Plasencia del Creatiz y artista J. Antonio Fontal Álvarez |
El
Centro Cultural “Las Claras” en
Plasencia
es un edificio emblemático y con historia, antiguo convento con una
arquitectura majestuosa, espacio singular con una distribución única y
preciosa fue el escenario perfecto para la exposición "Exaltación de la imagen". Las obras estaban en su lugar, rodeadas de una luz especial y un marco
único, abrazadas por el calor de los asistentes que arroparon en todo
momento al artista J. Antonio Fontal Álvarez.
Cartel exposición Exaltación de la imagen en Plasencia del Creatiz y artista J. Antonio Fontal Álvarez |
A todo esto, sumamos la labor extraordinaria del "Excmo. Ayuntamiento de
Plasencia" que resume perfectamente en esta cita en su web oficial: “La Cultura es uno de los elementos que definen la identidad de un
pueblo, por ello, impulsar la actividad cultural en su aspecto creativo
es también una obligación…
“.
Cartel exposición en Santa María del Páramo en León del artista J. Antonio Fontal Álvarez |
"Oeuvres" en "Santa María del Páramo"
en León, España en la "Sala de exposiciones del consistorio" exaltó las obras que
adquirieron presencia propia, otorgado por la distribución, la luz y las
blancas paredes. Todo esto encuadrado en un edificio gubernamental
que vistió y magnificó el evento, gracias a la "Excma. Alcaldesa y al
Concejal de Cultura", los cuales apoyaron al artista dándole la
oportunidad de exponer en tan excelsa sala.
Cartel exposición en Casa del Apero en Frigiliana de Málaga de J. Antonio Fontal Álvarez |
Clausurada la exposición en "Santa María del Páramo" el artista José
Antonio Fontal Álvarez traslado sus obras al "Museo arqueológico de Frigiliana" en Málaga, pueblo con denominación “Pueblo más bonito de España”, lugar
maravilloso con una arquitectura magnifica que brilla bajo la luz del sol
y el cielo azul.
Museo arqueológico "Casa del Apero" por el CreArtista J. Antonio Fontal Álvarez |
El edificio donde se celebró la exposición “La Casa del Apero” es un
edificio reconstruido del siglo XVII, una joya de la arquitectura española
que el ayuntamiento cuida con mimo, convertido en museo y centro de
exposiciones. Todo un regalo para exponer la muestra y compartir con
todos, dándole visibilidad nacional, empero también internacional al vivir
personas de diferentes nacionalidades.
Cartel exposición "Fotografía Creativa" en la Casa Cultura Burjassot en Valencia del artista J. Antonio Fontal Álvarez |
La muestra "Fotografía Creativa" en el "Centro Cultural de Bujarssot" en
Valencia
fue una experiencia bonita, al ser un lugar de reunión cultural, siempre
con dinámicas actividades para todo tipo de público. Crea un ambiente
divertido que invita a participar tanto a visitantes como artistas por sus
numerosas propuestas, flujo de conocimiento y experiencias, muy apreciado
por sus habitantes e impulsado por el "Excmo. Ayuntamiento".
"Estetización de la realidad" en la Sala "Juana Francés" en Tetuán de Madrid del Creatiz J. Antonio Fontal Álvarez |
Teatro Auditorio "BUERO VALLEJO" en Guadalajara por el Creatiz J. Antonio Fontal Álvarez |
"Exégesis visual" en el Teatro Auditorio "Buero Vallejo" en Guadalajara de J. Antonio Fontal Álvarez |
"Photo Art" en el Ilustre "Colegio de Abogados de Málaga - ICAMALAGA" del Creatiz J. Antonio Fontal Álvarez |
El broche de oro para este dos mil dieciocho fue en el "Ilustre Colegio de Abogados de Málaga" también conocido como el ICAMALAGA, edificio emblemático sede de la
abogacía y punto de reunión de mandatarios, colegiados, autoridades y
personalidades de diferentes índoles. Todo un privilegio y honor que
ha dado la oportunidad al Creatiz Álvarez de conocer grandes personas,
admirar las obras de otros artistas como el mural en el patio de la
sede.
Agradecer a Ilustre "Colegio de Abogados" y "Marina Caro" del Área de
Cultura la oportunidad de compartir las obras en la sede del
ICAMALAGA.
Gracias a las instituciones, organismos y personal del "Área de Cultura"
por la oportunidad, haciendo posible que los objetivos se cumplan.
¡¡¡Próspero dos mil diecinueve!!!