Incertidumbre pone a prueba cualquier proyecto, hace difícil realizar las tareas planteadas y cumplir con los compromisos adquiridos, todo ello hace que la vida sea dura. Condiciones difíciles que dejan huella en el cuerpo y curten el alma, proponen retos casi imposibles de realizar, camino marcado a principios del dos mil veintiuno que ha culminado con los objetivos cumplidos.
El año comenzó con una exposición colectiva organizada por el Excmo. Ayto.
de Pedrajas de San Esteban de Valladolid en la Sala de exposiciones
municipal, evento conmemorativo del décimo aniversario, exhibiendo la obra
“Lectura urbana” que se encuentra ubicada en la biblioteca de la
localidad.
El mes de "enero" en el Centro Cívico “José María Luelmo” de la ciudad de
Valladolid tiene lugar la muestra – Distintas realidades, evento
perteneciente al calendario de exposiciones 2021 del programa de Centros
cívicos de la ciudad.
"Febrero" se celebró la exposición colectiva que realizó el Distrito de
Tetuán en Madrid con obras del fondo de la Junta Municipal, exhibiendo la
obra “Souvenirs”, actualmente en permanencia en los fondos de la junta
municipal.
Durante el mismo periodo que la anterior exposición en la ciudad murciana
de Águilas se celebra la muestra de fotografía artística “Recursos
visuales”, evento ubicado en el Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta
Dña. Elena”.
En el mes de "abril" en la "Sala municipal de Becerril de la Sierra" en
Madrid “El Cristo del Buen Consejo” se celebra la exposición - Extracción
pictórica de la realidad, evento realizado con gran dificultad, después de
sortear diversos contratiempos coyunturales.
Del 15 de mayo al 25 de julio se celebra la exposición “Peças chave de um
instante – Clave de un instante” en el "Museo municipal del Algarve" ubicado
en Faro, enclave histórico de gran atractivo patrimonial y contenedor de
obras de gran valor cultural, ubicado en el hermoso país de Portugal.
En "septiembre" se celebraría en la "Casa museo de A Coruña" la muestra con
el título “Sentido fotográfico”, fotografías diferentes y únicas, mostrarían
nuevas formas de ver la realidad con obras que trasgreden la norma y crean
una estética diferente.
“Hálito de arte” se celebraría en el mes de "octubre" en la sala
exposiciones de "Quintanar de la Orden en Toledo – La Ermitilla", edificio
magnifico con una presencia y estética propia, haría que la muestra
adquiriese una presencia en el espacio única.
El año termina en el museo del "MUCBE" de Benicarló, Castellón, exposición
titulada “Retratista de Sensaciones”, obras dispuestas en dos salas de
exposiciones organizadas para armonizar con el espacio y ofrecer diversidad
cultural.
Cada exposición está creada con mucho cariño para que todas las personas
que pasan a verlas tengan un desahogo visual que haga amena la muestra,
relajándose con fotografías creadas desde un enfoque positivo, acta para
todos los públicos.
Agradecer a las localidades de Pedrajas de San Esteban, ciudad de Valladolid, distrito de Tetuán en Madrid, ciudad de Águilas, Becerril de la Sierra de Madrid, Faro en Portugal, A Coruña, Quintanar de la Orden en Toledo y ciudad de Benicarló de Castellón; por tener la oportunidad de conocer a sus gentes, apreciar su cultura y formar parte de su diversidad cultural.
Agradecer a las localidades de Pedrajas de San Esteban, ciudad de Valladolid, distrito de Tetuán en Madrid, ciudad de Águilas, Becerril de la Sierra de Madrid, Faro en Portugal, A Coruña, Quintanar de la Orden en Toledo y ciudad de Benicarló de Castellón; por tener la oportunidad de conocer a sus gentes, apreciar su cultura y formar parte de su diversidad cultural.