El año "dos mil diecinueve" expira después de trescientos sesenta y
cinco días de experiencias.
Año que muere después de incansables acontecimientos y dieron paso a
incontables efemérides protagonizadas por el "Creatiz y artista J. Antonio
Fontal Álvarez" que se detallan a continuación:
El año expositivo no comenzó en enero como otros, empezó en febrero en
"Euzkadi", concretamente en el "Centro Municipal Santutxu Udaltegia" en
"Santutxu", en la gran ciudad de Bilbao con la exposición denominada "Photo-grafía".
"Marzo" fue otro mes apasionante con una exposición en el "Colegio de Ingenieros de Galicia", sede que se sitúa en A Coruña con la exposición “Enfoques
fotográficos”, muestra caracterizada por obras de pequeño, medio y gran
formato; distribuidas en varias alturas para vestir la sala y distribuir
de esa forma las piezas con el objeto dibujar una narrativa visual
única.
"Abril", el mes del despertar estacionario de la primavera se trasladó la
exposición a la luminosa "Costa del sol" a "Málaga". En esta ocasión la
colorida sala roja del "Aeropuerto de AENA", albergó la muestra titulada
"Creaciones artísticas", visitada por turistas, artistas, galeristas, personal del aeropuerto,
autoridades… Todos se congratularon de las obras expuestas.
De "mayo a junio" la exposición se trasladó a la "Sierra Norte de Madrid"
a la localidad del "El Berrueco", precioso paraje que alberga una de las salas de exposiciones más
original en las que expuse hasta la fecha, concretamente el "Corral del
concejo".
La vuelta al colegio, "septiembre", se produjo en la tierra en la que
nació el Creatiz "Asturias". La muestra fotográfica se celebró en el "Centro Cultural Valey" en el concejo avilesino de "Castrillón". Muestra breve con obras de
gran impacto visual. Gustó a las autoridades, personal del consistorio y
visitantes.
En "octubre" de nuevo a "Galicia", concretamente a la ciudad de
"Pontevedra", exposición que se produjo en el "Liceo Casino de
Pontevedra". Edificio magnifico, sede de numerosos eventos culturales de
relevancia, albergó "Photographies d’une créateur et artiste".
Para terminar el año 2019 y empezar el año 20XX de nuevo a la "Comunidad
de Madrid", concretamente en la localidad de "Alpedrete", "Casa de la cultura “Asunción Balaguer”, icono cultural de la población y espacio de exposiciones.
Año intenso, lleno de grandes lugares, instantes irrepetibles y gente
maravillosa.
El Creatiz y artista Agradece a todos su colaboración, ayuda y cariño,
deseándoles de corazón :